martes, febrero 08, 2011
Disyuntiva existencial No. 11
Si no creyera en la razón del equilibrio de una intuitiva naturaleza, no entendería porqué un diseño inteligente habría optado por hacer que el león tuviera que descuartizar de forma tan sangrienta y violenta a un cervatillo para poder sobrevivir.
viernes, enero 07, 2011
Disyuntiva existencial No. 10
A veces pasamos la vida esperando un resplandor en nuestro cielo, pero nuestro paso por el mundo es tan breve que no alcanza el tiempo para que algo extraordinario suceda.
Y nos conformamos. Y hacemos de nuestro cotidiano una experiencia extraordinaria y cada logro es como un resplandor en el cielo.
Aunque nuestros logros tengan la simpleza del agua.
(tomado de: http://universodeantiria.blogspot.com/)
Y nos conformamos. Y hacemos de nuestro cotidiano una experiencia extraordinaria y cada logro es como un resplandor en el cielo.
Aunque nuestros logros tengan la simpleza del agua.
(tomado de: http://universodeantiria.blogspot.com/)
martes, agosto 31, 2010
A una amiga

Una vez de niño creí que yo podía volar, lo sabía porque sentía el calor de una luz extraña que brillaba muy dentro de mí, como un sentimiento adicional. Al cerrar los ojos imaginaba que podía estar en cualquier lugar, era solo cuestión de tiempo, la fórmula mágica estaba cerca mío, la encontraría y por fin le demostaría al mundo la abismal diferencia que existía entre yo y todos los demás.
Luego cometí el error de crecer y estudiar y aprender. Fue duro aceptar que era parte de todos los demás.
Pero ¿sabés algo amiguita? A veces, muy frecuentemente, cuando estoy solo, cuando nadie me ve, cuando presto mucha atención me percato de que la luz todavía está allí, brillando. No sé por qué pero es entonces cuando me inundo de percepciones lejanas. Me veo sentado en una roca, presenciando atardeceres cósmicos, de otros mundos, de otras épocas, quizás de otros universos porque no siento que éste sea el mío. Es entonces cuando el deseo de emprender el vuelo me inunda como cuando era niño pero temo hacerlo, temo extender mis alas y volar.
Crecer me sirvió, solo para entender que no estoy sólo. Hay otras almitas por allí que seguramente, al igual que yo, cayeron en un mundo que no les correspondía, un universo equivocado ... y añoramos el destino perdido en desiertos blancos y fríos. Y solo cuando nos topamos por allí puede que nos sintamos bien porque les percibimos el rocío tan familiar y entendemos las extrañas melancolías que a veces nos embargan ... cuando añoramos el sitio que nos pertenece, donde no estamos.
Cuando no encuentras encanto en la lluvia de cada tarde es porque, en el fondo de tu alma hubo algo más que eso. Creo que retrocedimos, nos perdimos en un tiempo pasado, volvimos atrás, así lo veo, así lo siento, así lo estimo y cada madrugada cuando los silencios abundan, hago todos los cálculos necesarios, aplico todas las fórmulas aprendidas, resuelvo todos los acertijos planteados, buscando la forma de poder regresar ....
un beso, un beso,
lunes, mayo 10, 2010
Delirio No. 7
El diagnóstico del galeno le laceró los sentidos: Desesperación e incertidumbre desembocaron en un mismo instante.
- Qué locura!!!! ..... Qué lo cura???
- Qué locura!!!! ..... Qué lo cura???
viernes, mayo 07, 2010
martes, mayo 04, 2010
Domingo por la tarde

Estoy solo, como siempre. Ha llovido todo el día y he permanecido con mi rostro pegado al cristal de la ventana, observando la lluvia y las pocas personas que de vez en cuando pasan por la calle, escapando del agua. Los relámpagos han sido insistentes, por encima de los pinos, pero al final ... todo acaba. Después de la tormenta ... qué calma más grande la que se percibe. El silencio ... un trueno lejano ... y una gota de lluvia todavía suspendida...
Disyuntiva Existencial No. 7
lunes, febrero 08, 2010
Delirio No. 5

Ayer se me vino una frase a la mente: "Besándote, no necesito de pan, me alimento con tu ternura", luego cerré fuerte los puños pensando en lo rara que es la vida. Y pienso en un ser humano capaz de sentir infinidad de emociones en cualquier etapa de su vida, y pienso en la infinidad de frases y emociones que quedaron inconclusas a través del tiempo, atrapadas por temor o por falta de una oportunidad para salir a flote, como una burbuja, que desde el fondo del océano busca en la superficie sentir la luz del sol.
Después lentamente la tarde del domingo se fue y no llegué a ninguna conclusión concreta. Pensé que quizás en ese momento habría mucha gente con ganas desmedidas de llorar, de sentirse abrazadas, de sentirse queridas. Creo que lo peor que a uno le puede pasar, es que no le pase nada.
Finalmente, creo que la pasión es una fuerza maravillosamente descomunal, solo si se vive en forma recíproca, de lo contrario puede ser una fuerza devastadora que puede causar mucho daño, porque a ella se le suma la desolación y el delirio de no sentirnos realmente queridos.
sábado, enero 16, 2010
Brindis
Sentir
lunes, diciembre 07, 2009
Una duda
domingo, noviembre 01, 2009
Pax!
jueves, octubre 08, 2009
El cielo púrpura

Este fin de semana me encerraré en el "nada que ver con la ciudad" y justo al llegar la noche me aproximaré al refugio que tengo debajo de los almendros, desde donde a través de mi telescopio echaré un vistazo al amplio universo que siempre me recibe de par en par. Disfrutaré entonces del cielo púrpura que solo en el campo es posible observar.
martes, septiembre 22, 2009
El príncipe y el lobo
En lugar de un Príncipe azul ¿no será mejor para ellas un lobo feroz...que las ve mejor, las oye mejor y se las come mejor?
sábado, septiembre 12, 2009
Injusticia divina

"Y Abel llegó a ser pastor de ovejas, pero Caín se hizo cultivador del suelo. Y al cabo de algún tiempo aconteció que Caín procedió a traer algunos frutos del suelo como ofrenda a Jehová. Pero en cuanto a Abel, él también trajo algunos primogénitos de su rebaño, aun sus trozos grasos. Ahora bien, aunque Jehová miraba con favor a Abel y su ofrenda, no miraba con ningún favor a Caín ni su ofrenda. Y Caín se enardeció de gran cólera, y empezó a decaérsele el semblante. Por lo cual Jehová dijo a Caín: “¿Por qué estás enardecido de cólera, y por qué se te ha decaído el semblante?”
¿Cuál fue la culpa de Caín? ¿Ser vegetariano y ser despreciado por ello? ¿Y si a él no le nacía tomar una criatura viviente y sacrificarla, porque esa era su esencia natural? Toda vida es preciosa, ni siquiera la de la criatura más insignificante puede ser reemplazada ¿Por qué no fue bien vista su ofrenda de vegetales, quizás papas, nabos, tomates, lechugas? ¿Qué será entonces del destino de quienes cultivan la tierra? ¿Qué será de los vegetarianos?
Abel fue el preferido por ser capaz de tomar un corderito, MATARLO (un acto cruel), rostizarlo a las brasas y darlo en ofrenda.
ALGO NO ENCAJA EN MI ECUACION (¿Habrá gato encerrado?)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)